Se logró la liberación de secuestrados y desarticulación de una banda criminal en Cundinamarca

«En menos de una semana, las autoridades lograron dar golpes definitivos en Quebradanegra y Útica contra el grupo delincuencial que secuestró a los ocupantes de una camioneta mediante la modalidad de falso servicio.»

La Gobernación de Cundinamarca dió a conocer la captura de cinco personas que hacían parte de una banda delincuencia que actuaban haciéndose pasar por desidencias de las Farc logrando realizar delitos de hurto, secuestro y porte ilegal de armas al occidente del departamento.

«Los hechos iniciaron el 19 de septiembre en la vereda Santa Bárbara, municipio de Quebradanegra, cuando los delincuentes retuvieron a la tripulación de un vehículo, los amarraron e intimidaron, exigiendo dinero para liberarlos, y huyeron con la camioneta.»

«Gracias a la información de la comunidad y a la rápida reacción de la Policía, se logró el rescate de las víctimas y la recuperación del automotor.»

«El operativo, desarrollado por la Policía de Cundinamarca bajo el mando del coronel Mauricio Herrera, se extendió hasta el municipio de Útica y culminó con la captura de los cinco implicados y la incautación de un revólver calibre 38 con munición, dos motocicletas, cuatro celulares y un computador portátil.»

» Los capturados, conocidos por la comunidad como integrantes del grupo delincuencial “Los Usurpadores”, presentan antecedentes por extorsión, concierto para delinquir, tráfico de armas y estupefacientes, hurto calificado y uso de documento falso.»

«Ya fueron presentados ante la Fiscalía en Villeta y un juez de la República les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

«El gobernador Rey subrayó que este resultado es producto de la articulación entre comunidad y Fuerza Pública:“Este resultado demuestra el compromiso de nuestras autoridades y de la ciudadanía para proteger la vida y la seguridad en Cundinamarca. Así fortalecemos la presencia institucional y el trabajo conjunto para que los cundinamarqueses vivan tranquilos en cada rincón del departamento”.

Fuente: Gobernación de Cundinamarca