¡Habemus Papam!, la iglesia elige al sucesor 267 de Pedro

Tras haber iniciado el Cónclave el pasado miércoles 7 de mayo, entre 133 Cardenales electores se ha elegido al nuevo Obispo de Roma y dirigente de la Iglesia Católica, tras la votación número 4 del segundo día de Cónclave.

El humo blanco y las campanas de San Pedro anunciaron pasadas las 18:00horas en Ciudad del Vaticano la nueva elección del Sumo Pontífice quien desde el balcón de la basílica de San Pedro se dio a conocer con el nombre de León XIV.

El Cardenal Robert Prevost de Estados Unidos y Agustino, fue elegido como el nuevo Papa en la tarde de este jueves 8 de mayo y quien ahora será el pastor que guiará los caminos de la Iglesia Católica en medio de un mundo actual con diversas situaciones que desde su misión deberá alimentar con fé y esperanza al mundo.

El Cardenal Robert Prevost, quien se perfilaba como uno de los favoritos de América para ser Papa, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, con nacionalidad Peruana y que realizó su camino religioso en Latinoamérica.

Un Papa joven con 69 años, es conocido por su carácter afable y su enfoque moderado, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago, y una licenciatura y doctorado en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

En 1985, Prévost fue enviado a Perú, donde comenzó una significativa etapa de su vida como misionero. Tras un breve regreso a Estados Unidos, donde trabajó como director vocacional y de misiones para la provincia agustiniana de Chicago, Prévost volvió a Perú en 1988. Durante la siguiente década, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo y enseñó derecho canónico en el seminario diocesano. Su profundo conocimiento de la región y su dominio del español, además de otros idiomas.

El 12 de diciembre de 2014, Prévost fue nombrado obispo titular de Sufar y administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, por el Papa Francisco. Su ordenación episcopal marcó un punto de inflexión en su carrera, consolidando su posición como un líder clave dentro de la Iglesia. En 2015, se convirtió en obispo de Chiclayo, donde continuó su labor pastoral y administrativa hasta 2023.

En enero de 2023, Prévost fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las posiciones más influyentes dentro de la Curia Romana. Este dicasterio es responsable de asesorar al Papa en la selección de nuevos obispos, un rol que ha permitido a Prévost influir significativamente en la dirección de la Iglesia a nivel global. Su nombramiento como cardenal en septiembre de 2023 fue un reconocimiento a su dedicación y servicio.

León XIV ha salido al balcón de la Basílica de San Pedro y saludando con la frase «La paz sea con ustedes», y quien en su palabras mencionó y agradeció la labor de su antecesor el Papa Francisco y a los Cardenales Electores, saludo en Español y hoy el mundo conoce al segundo Papa del Continente Americano y primer Agustiniano; finalizó con una oración a la Virgen María en sus primeras palabras al mundo. Y posteriormente concedió la bendición UTBI ET ORBI.

Con lágrimas en sus ojos, y una notable alegría como emoción hoy la Iglesia recibe a su Sumo Pontífice.

Fuente: Redacción Ecos del Rosario y AS